Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

08.10.2015

CAMPAMENTOS DE VERANO II

Artículos
CAMPAMENTOS DE VERANO II

Hola amigos:

Ayer hablábamos sobre los campamentos de verano; sobre los beneficios que aporta el salir de casa, relacionarse con otros niños y sobre todo, el realizar actividades lúdicas, creativas y atrayentes, a la par que tan diferentes de las que han realizado a lo largo de todo el año.

Pero también es cierto, que dada la situación actual, no todos las familias se pueden permitir mandar a su hijo a un campamento de verano.

Si vuestro presupuesto no os lo permite, que no cunda el pánico. Os voy a dar la solución para que montéis en vuestra propia casa un verdadero campamento; en donde vuestro hijo va a disfrutar del mejor de sus veranos, y además lo recordará durante toda su vida. Ya sabéis que las vivencias que se tienen de pequeño nos van marcando nuestra propia personalidad; y estoy segura que ésta será una de ellas. Vuestro hijo, cuando sea mayor, recordará y comentará a sus hijos, lo que fueron capaces de montar sus papás cuando él era pequeño.

Venga, vamos a la obra:

  • Haceros con un tipi o una tienda de campaña pequeñita; que la podéis encontrar en centros comerciales muy conocidos y a muy buen precio. También podéis optar por hacerla vosotros con una sábana y dos sillas. Lo importante es que vuestro hijo, tenga una tienda de campaña tan característica en los campamentos.
  • Y a partir de ahí, podéis dar vida al campamento de verano, creando una temática del campamentos: campamentos de indios, de vaqueros, de castillos de princesas, de dinosaurios…
  • Debéis organizar y estructurar el tiempo de cada día, al igual que se hace en los campamentos de verano; de manera que vuestro hijo sepa que ha de cumplir un horario, unas rutinas, unas obligaciones y unos juegos dependiendo del día de la semana que sea. Esto, lo podréis tener bien estructurado en una pizarra o en una cartulina en la pared. Con esto le inculcáis el que sepa organizarse, tener autonomía y ser responsable; porque él sabrá, mirando su pizarra lo que tiene que hacer en cada día de la semana y a cada momento.
  • Tendréis que organizar actividades y tareas que se hacen normalmente en el campamento: despertar, aseo, desayuno (lo prepararán ellos, con vuestra guía y orientación), limpieza de la habitación, talleres, comida (la preparáis juntos).
    Por la tarde hay actividades acuáticas (piscina, playa…); tardes de baile, fiestas del pijama, en busca del tesoro (con linternas salís por la noche a algún sitio a buscar un tesoro que vosotros habréis escondido previamente). Otro día, podéis elaborar pan; otro recorred la ciudad en bici; talleres de lectura; talleres de teatro (aprenden una pequeña obra y la representan ante un público que puede ser el resto de la familia). Otra de las actividades podría ser prepararnos una canción como en “La Voz” o un plato de cocina como en “Master Chef”. En fin, cientos de actividades que podréis elegir dependiendo de los gustos o las aficiones de vuestro hijo.
  • Todas las actividades que realicéis, las tenéis que preparar con antelación para que no falte el más mínimo detalle y darle la creatividad que se merece para que todo parezca real. Así pues, si vamos a hacer un taller de Master Chef, tendremos que prepararle un delantal con su nombre y un gorro de cocinero. Si vamos a preparar una canción, tendréis que prepararle su atuendo especial y un micrófono para que represente el artista que elija…

Lo que quiero deciros con todo esto, queridos amigos, es que no importa si disponéis de más o menos medios económicos. Si uno quiere y le pone imaginación e ilusión, amén de una buena organización, estad seguros que vuestro hijo puede pasar el mejor campamento de verano de toda su vida.

E igual el año que viene quiere volver al mismo…

Nos vemos pronto amigos.

0 comentarios

Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión.