Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

21.12.2015

¿CÓMO TRATO LA HOMOSEXUALIDAD CON MI HIJO?

Artículos
¿CÓMO TRATO LA HOMOSEXUALIDAD CON MI HIJO?

Buenos días:

Quiero dar respuesta a una consulta que me ha realizado una mamá sobre cómo responder a su hija, de apenas 3-4 añitos de edad, al tema de la homosexualidad.

Los padres debemos estar preparados para afrontar las preguntas que nos realicen nuestros hijos; pero si alguna de esas preguntas, nos pilla de “sopetón” y nos quedamos sin aire, ni aliento, ni respuesta que dar, porque el tema no sabemos muy bien cómo afrontarlo, es mucho mejor decir a nuestros hijos: “cariño, si no te importa, te respondo esta noche cuando estemos tranquilitos, tú y yo solos, y así te lo explico mejor…” (por ejemplo). De esta forma, os da tiempo a reflexionar y dar una respuesta coherente, precisa y sincera a vuestro hijo y sobre todo, adaptada a su edad. Siempre es mejor posponer la respuesta para un poquito más tarde, de manera que os preparéis lo que le vais a decir, antes que esquivéis la contestación o respondáis algo inapropiado que pueda generar confusión en vuestro hijo o darle una visión inapropiada del tema.

Sobre todo, la respuesta tiene que ser clara y concisa. No es lo mismo responder a esta niña de 3-4 años, que a un chaval de 12 o 13. Tened en cuenta, que los niños son muy sabios y si no les ha bastado o no han entendido algo, preguntarán más. No os quepa la menor duda.

Una buena opción es la de responder partiendo desde dónde sabe vuestro hijo. Es decir, se intentará averiguar qué sabe del tema, dónde lo ha oído, quién le ha comentado algo, o qué ha visto y dónde. Una vez sepáis, dónde se encuentra vuestro hijo y la información que tiene, daréis vuestra respuesta, que por supuesto debe hacerse desde el más absoluto de los respetos y evitando juicios de valor despectivos o discriminativos.
Podéis hablarle de que además de existir familias como la vuestra, formada por padre, madre e hijos, existen otros tipos de familias como son las monoparentales, familias de padres separados o familias compuestas por dos hombres o dos mujeres y los hijos, si los hay. En esta explicación, también debéis dejar claro vuestro punto de vista. Es decir, se puede respetar esta postura, pero esto no quiere decir que la compartáis, si no es así. Con sumo respeto, como digo, podéis hacer valer vuestra visión y opinión.

Un niño de esta edad, seguro que tendrá más que suficiente con esta respuesta, siempre que sea dada con un lenguaje adaptado y apropiado a su edad. Con edades superiores, como he comentado antes, posiblemente hagan más preguntas, las cuales, se pueden responder ampliando información; diciéndoles que la inclinación sexual de las personas y según los estudiosos del tema, puede estar intrínseca genéticamente o puede estar condicionada por factores familiares, ambientales o sociales… Son dos visiones o dos posturas diferentes sobre la procedencia de la homosexualidad.

En cualquiera de los casos, siempre se ha de tratar este tema, haciendo prevalecer una serie de valores de respeto, sin discriminación ni humillación, aunque nuestra postura suponga no compartir las mismas ideas.

Tampoco debéis preocuparos si pensáis que al hablar de estos temas con vuestros hijos, éstos puedan cambiar o variar su orientación sexual. ¡En absoluto! Lo que sí contribuiréis con estas explicaciones, es a evitar cualquier situación de homofobia y falta de respeto hacia los demás; a la par que estaréis afianzando la comunicación y la confianza que vuestros hijos depositan en vosotros para realizaros cualquier tipo de pregunta respecto a éste o cualquier otro tema que les surja. Y esto es importantísimo, porque si no lo hacen, si vuestros hijos no tienen esa confianza en vosotros como para hablar de cualquier tema, pueden generar una idea o visión equivoca, fruto de lo que viven u observan en su entorno.

Así pues, no esquivéis la respuesta y ahora más que nunca; ya que es una cuestión candente, que se está viendo en todos los ámbitos: calle, TV, cine, literatura… Ayudad a que vuestros hijos a que adquieran una visión adecuada y respetuosa sobre este hecho, independientemente de vuestra opinión.

Espero, con este contenido, haber resuelto la pegunta al respecto. Sabéis que podéis preguntarme cualquier duda que tengáis.

Gracias por confiar en mí.

Hasta pronto

0 comentarios

Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión.