Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

21.12.2015

ENSEÑA A TUS HIJ@S NORMAS DE CORTESÍA

Artículos
ENSEÑA A TUS HIJ@S NORMAS DE CORTESÍA

Buenos días:

Las normas de cortesía son aquellas palabras, frases, acciones o gestos que denotan los buenos modales y la educación de las personas. Es una forma de proceder, que diferencia a unas personas de otras.

Con las normas de cortesía demostramos respeto hacia las personas de nuestro entorno a las cuales nos dirigimos diariamente, independientemente si las conocemos o no, de su jerarquía, raza, condición social, etc.

Este nuevo cambio en la educación que se ha venido dando desde hace relativamente poco tiempo, ha conllevado que el trato entre padres e hijos, alumnos y profesores, jóvenes y adultos, entre la sociedad en general, adquiera una familiaridad, un trato de tú a tú, un desprenderse del corsé que condicionaba la relación y el trato entre las personas y en la forma de cumplir ciertas normas sociales, llegando, desafortunadamente, a un extremo totalmente opuesto, casi carente de estas normas de cortesía.

Desde la familia y desde la escuela debemos hacer mucho hincapié en recuperar esta forma de ser y comportarse. No debemos permitir que el trato cortés, cordial, amable, respetuoso... se pierda, porque estaremos perdiendo educación.

Así pues ensenémosles. Hagamos un esfuerzo por recuperar esas normas de cortesía tan características de la condición humana:

- Utilizar el “Por favor” para pedir las cosas.

- Dar las “Gracias” cuando se recibe algo.

- Saludar o despedirse cuando se entra o sale de algún sitio: “Buenos días”, “Buenas tardes”, “Buenas noches”, “Hola”, “Adiós”.

- Dirigirse de “Usted” a las personas mayores, a los profesores, personas desconocidas…

- Ofrecer “Disculpas” o “Perdón” cuando se ha cometido algún error.

- Pedir “Permiso” cuando se quiera pasar por algún sitio y alguien nos lo impide.

- Ceder el asiento a las personas mayores.

- Ceder el paso.

- No pasar por medio de dos personas.

- Contestar al saludo de otra persona.

- Estrechar la mano cuando nos presentan a alguien.

- Ser puntual.

- Cuidar el lenguaje gestual: una sonrisa, una leve inclinación de cabeza, un ceder el paso con la mano…

En fin, éstas son algunas de las muchísimas acciones que debemos ir enseñando a nuestros hijos, y sobre todo, inculcando estas normas de cortesía con el ejemplo.

No obviemos ni desvirtuemos algo tan bonito y tan distintivo de la “Buena Educación”

Hasta pronto.

0 comentarios

Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión.