LA CUENTA ATRÁS PARA LA VUELTA AL COLE
Hola amigos:
Bienvenidos, de nuevo, a mi Blog. Después del período vacacional y del merecido descanso, toca ya empezar a calentar motores porque la cuenta atrás para iniciar el curso escolar ya ha comenzado.
Espero que durante este verano, y sobre todo para los más pequeños -los de tres añitos- que dan comienzo a su escolarización en el segundo ciclo de Educación Infantil, hayáis puesto en práctica algunos de los consejillos que os di antes de irnos de vacaciones, con el fin de que fueran habituándose a:
- Controlar esfínteres.
- Ir al baño y limpiarse solitos.
- Lavarse cara y manos sin ayuda.
- Desvestirse y ponerse algunas prendas fáciles.
- Dormir y comer solos.
- Prepararse la mochila y colocársela en su espalda.
- Abrir y cerrar las botellas de agua.
- Etc…
En fin, ciertos hábitos y rutinas que van a facilitar que se desenvuelvan correctamente en casa y sobre todo en el aula, que es donde han de tener mucha autonomía, ya que las “Seños” no pueden, ni deben, realizar estas tareas que han de estar asumidas ya en estas edades.
Bien, pues en estos días que nos restan para comenzar el cole, debemos ser muy constantes en empezar ¡ya! a instaurar las rutinas que van a tener que seguir a lo largo de todo el curso escolar. Así pues, leed con atención y cumplirlas a rajatabla. ¡Qué os vigilo, eh..!:
- Acostarse pronto: los niños -sobre todo los más pequeños-, deben dormir de 8 a 10 horitas. Si están bien descansados, rinden mucho más.
- Crear momentos especiales: el momento de la ducha, la cena en familia y el cuento antes de ir a dormir, serán momentos muy significativos para ellos, y deben realizarse con total tranquilidad y armonía para que concilien un buen sueño y descanso, amén de crear ambientes familiares que recordarán toda su vida.
- Levantarse pronto: no los dejéis dormir hasta las 10 o las 12 de la mañana, porque os da lástima que empiecen ya a madrugar… Es mucho mejor que estos días ya se levanten a la hora que será la habitual en su día a día. Una buena opción es comprarles un despertador atrayente. Así, con la ilusión del mismo y de que es cosa de mayores, se les hace más grato ese momento. También podéis ayudaros dejando las persianas levantadas para que la luz del día inunde la habitación y ayude a despertarlos.
- Instaurar las rutinas al levantarse: ir al baño, lavarse cara y manos, vestirse, peinarse, desayunar, lavarse dientes y listos. Una buena opción que les puede ayudar mucho, es que hagáis un horario con dibujos específicos de lo que tienen que hacer en cada momento. Así, lo mirarán y comprobarán si lo han cumplido todo, o se les ha olvidado algo.
- Establecer responsabilidades: ¡que no se os olvide! Es primordial que establezcáis sus responsabilidades diarias tales como hacerse la cama todos los días antes de ir al cole, dejar su cuarto recogido antes de ir a dormir, ayudar a poner y quitar la mesa, echar la ropa sucia a su cesto…
- Preparar el material del cole: es muy importante que preparéis juntos todo el material (libros, estuches, mochilas, lápices, colores…).Ponerle el nombre al material, así como al uniforme; forrar y ojear los libros para ver qué van a dar en este curso escolar, etc.
Ni que decir tiene que todo esto no se puede conseguir si no establecemos unas normas; las cuales debemos explicar bien y darles el tiempo suficiente para que las realicen. De ahí la importancia que tiene el cumplir con los horarios; no ir con prisas ni agobios, ya que si empezamos el curso con el mal hábito de ir siempre a contra reloj, no estamos dándoles un buen ejemplo, ni ellos llegaran a asimilar la importancia y la seguridad que les aporta el realizar todas esas rutinas ellos solos.
Venga pues: tres, dos, uno y …
0 comentarios