Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

18.12.2015

LOS BUENOS MODALES EN LA MESA

Artículos
LOS BUENOS MODALES EN LA MESA

Buenos días:

Cuántas veces a lo largo de nuestra vida, hemos oído: “siéntate bien”, “come con la boca cerrada”, “ponte erguido”, “coge bien los cubiertos”, “usa la servilleta”, “no te levantes hasta que no acabes”… Bueno, y un sinfín de frases más. ¿Lo recordáis, verdad?

Imagino que en aquel momento, cuando nuestros padres no se cansaban de repetírnoslo una y otra vez, nosotros, nos quejaríamos o diríamos:”que pesados, siempre están igual…”; pero hoy, les estamos enormemente agradecidos de que se esmeraran tanto en inculcarnos todas estas buenas normas del saber estar en la mesa.

Sin embargo a pesar de que tengamos y guardemos ese grato recuerdo y agradecimiento hacia nuestros padres, no parece que se haga, en nuestros días, tanto hincapié en inculcar estas normas, estos modales, este saber estar, este “valor”.

Y digo “valor” porque también los buenos modales en la mesa, es un valor añadido que se ha de tener presente a la hora de educar a nuestros hijos; ya que en esos buenos modales, va intrínseco el respeto a los demás. ¿O es que os gustaría compartir mesa y mantel con alguien a quién se le viese todo el proceso masticación y deglución de los alimentos? ¿O veríais normal que se utilizase el tenedor cuan estoque de torero? ¿Os gustaría que vuestros compañeros de mesa, os dejasen solos en ella sin decir tan siquiera un simple: “disculpad, he de hacer…, he de ir…, voy a…”?

Si todos estos aspectos nos llamarían poderosamente la atención y nos sorprenderían desagradablemente, por qué hoy en día, parece ser que se ha levantado un poquito la veda a la hora de hacer lo que hicieron nuestros padres, que no es otra cosa que repetir una y mil veces todas estas frases a sus hijos; ya que a fuerza de repetir las cosas y de imitar, uno aprende.

¡Cuidado! He dicho “imitar”. Recordemos que somos el ejemplo para nuestros hijos. Lo que nos vean hacer, ellos imitarán. No podemos pedir a los hijos que no coman con la tablet en la mesa, cuando nosotros estamos mirando continuamente el móvil… De igual forma, si ellos ven que utilizamos el “por favor” y el “gracias”, nos imitarán a poco que nos oigan utilizarlos o a poco que le hagamos unas simples observaciones sobre la conveniencia de su uso.

Mirad, papis, no podemos relajarnos ni en este, ni en ningún otro aspecto a la hora de educar a los hijos. Muchas veces se cae en este “dejar hacer” y se tiende a pensar que ya aprenderá de mayor. Y esto, se aprende de pequeños. Desde muy pequeños se han de ir inculcando estas pautas. Por muy cansados que estemos, por mucha prisa que llevemos, por muy mal comedores que sean, porque si están distraídos comen más… Ninguna de estas frases, deben ser la excusa para que no invirtamos nuestro tiempo y nuestro empeño en hacer adquirir a nuestros hijos, los buenos modales en la mesa.

Ah, y no olvidéis utilizar vuestra creatividad, la alegría, el optimismo… para hacer comprender y adquirir esas normas del buen hacer a vuestro hijo. Seguro que con unas simples frases acompañadas con una simple entonación, gesto, etc. los niños aprenden más. Así es que poned rimas o inventaros pequeñas canciones graciosas, a las acciones que queráis potenciar en vuestros retoños y veréis que divertido y que rápido aprenden. Por ejemplo:

“Si de la mesa te quieres levantar, todo lo del plato tendrás que acabar”

“Si digo gracias y por favor, todo me sale mucho mejor”

Venga, os dejo desarrollando vuestra creatividad…

Hasta pronto.

 

0 comentarios

Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión.