UN PAPÁ A TRAVÉS DE LOS OJOS DE SU HIJ@
Hola amigos:
Día a día, desde las aulas, podemos observar las reacciones, los sentimientos y el profundo querer que sienten los niños ante la figura paterna.
Desde la “Asamblea” (rutina que realizamos a primera hora de la mañana y en la que, entre otras cosas, los niños expresan cómo se sienten), tanto niños como niñas (y aquí sí que voy a diferenciar) nos expresan sus sentimientos hacia su papá. Si les preguntamos cómo se sienten hoy, ellos responden con una sonrisa de oreja a oreja:
- Contento.
- ¿Por qué te sientes contento?- preguntamos-.
Las chicas suelen contestar:
- Porque hoy mi papá me ha traído al cole.
- Porque hoy mi papá va a venir a recogerme al cole.
Y los chicos:
- Porque ayer mi papá jugó conmigo.
- Porque hoy mi papá me va a llevar al parque.
Es curioso que coincidan muchos de ellos en estas respuestas, cuando ese día son los “Protagonistas” de la clase (figura que, diariamente, se otorga a un niño y que le confiere una serie de responsabilidades y beneficios), y podrían sentirse felices por muchos otros motivos: porque son los encargados de muchas tareas, son los primeros en la fila, se llevan a la mascota a casa… Pero no, se sienten felices por otras cosas mucho más importantes para ellos. Se sienten felices porque su papá está presente en actos cotidianos de su vida.
También se observan diferencias en cómo ven la figura paterna niños y niñas. Así pues, mientras para las niñas, su papá es:
- El más guapo y simpático de todos los papás.
- El que la salva y protege de sus miedos, de sus temores y de alguna que otra regañina de la mamá…
- El más fuerte.
- El que la enseña a ir en bicicleta.
- El que la hace reír.
- Su primera pareja de baile.
- Su primer príncipe azul.
- El referente que tendrá a la hora de escoger su futuro compañero de vida.
Para los niños, es:
- El que juega con él.
- El que le cuenta las historias más fantásticas.
- Son los brazos poderosos que le protegen ante cualquier adversidad.
- El que le va haciendo fuerte, con tan solo un: “¡Venga, campeón, que no pasa nada…!”
- El que hace cumplir las normas con un sencillo toque de magia: “¡Porque lo digo yo…!” (Lo siento mamis; mientras nosotras desgastamos energías dando demasiadas explicaciones del porqué han de hacer algo, ellos economizan tiempo y esfuerzo, y son más resolutivos en estos casos)
- Su primer cómplice y confidente.
- El que le transmite sus gustos y aficiones.
- El que le ayuda a ver la simplicidad de las cosas y las situaciones. (En esto los papis también nos ganan la batalla; mientras nosotras le damos mil vueltas a un tema, ellos son más concretos y van al grano…).
- Es su modelo a seguir: “De mayor quiero ser como mi papá…”.
En fin, estoy segura que hay muchos más aspectos significativos y diferenciadores de lo que significa un papá para niños y niñas; pero ambos coinciden en un sentimiento: el de ADMIRACIÓN por la figura paterna, por su PAPÁ.
Así pues, queridos papis, imaginaos lo importante que sois para vuestros hijos, la huella que dejáis en ellos; el modelo que -sin vosotros percibirlo-, copian y reproducen en su persona y proyectan, en este caso las chicas, en el futuro compañero de sus vidas…
¿Os hacéis una ligera idea de la responsabilidad que tenéis? Os están mirando, os están observando, analizando; a veces, también juzgando… Pero sobre todo, os están admirando, porque simple y llanamente, para ellos sois todo, sois su PAPÁ.
¡¡FELICIDADES PAPIS!!
0 comentarios